Nuestra Misión:


Somos una empresa que contribuye de manera innovadora a la industria, ofreciendo soluciones integrales en anti-ruidos y troquelados en lamina, con productos de calidad, satisfaciendo las necesidades de nuestros Clientes, así momo de mejor costo..


Nuestra Visión:


Ser una empresa vanguardista y en constante desarrollo, así como ser líder en el suministro de soluciones de la industria del ensamble en general, ofreciendo productos y servicios de la más alta calidad, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.


Nuestros Valores:

 

    • HONESTIDAD: Trabajamos de acuerdo a convenios previamente establecidos, sin contradicciones, ni omisiones, generando de esta manera su confianza
    • RESPONSABILIDAD: Proporcionamos a nuestros clientes un servicio oportuno y confiable dirigido a satisfacer sus expectativas, conscientes de que formamos parte de un proceso
    • TRABAJO EN EQUIPO: Estamos convencidos de que trabajando en equipo fluye mejor la creatividad, la ejecución de tareas, las relaciones interpersonales y el crecimiento personal.

 


Objetivos de Calidad:

 

  1. Satisfacer las necesidades de nuestros clientes creando soluciones integrales.

  2. Mantener a nuestros colaboradores motivados, capacitados, dispuestos a afrontar los retos que el mercado exija.

  3. Ser una empresa rentable, eficiente y en constante desarrollo.

  4. Tener proveedores que aseguren el suministro de materiales e insumos en condiciones ideales y procesos que garanticen una excelente calidad de nuestros productos.

  5. Mantener la certificación en IATF 16949.

 

Introducción:


Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. fomenta el apego a normas y políticas en todas las actividades comerciales en las que tiene injerencia. Nuestros colaboradores están comprometidos a manejarse conforme a los Valores que aquí se establecen para lograr la excelencia en las soluciones que brindamos para cada cliente. Somos una empresa que atribuye al valor sostenible como una estrategia comercial, comprometiéndonos a que se cumplan cada uno de nuestros principios de código de conducta y ética, sostenibilidad aplicado en los factores de derechos humanos, responsabilidad social, condiciones de trabajo, medio ambiente y ética empresarial .

Este Código de Ética y Conducta resume los principios clave bajo los que desarrollamos todos nuestros negocios y que guían nuestras acciones, decisiones, relaciones y comunicaciones conforme a los más altos estándares en la industria. Se compone de los siguientes elementos que conforman el ecosistema empresarial en el que se desarrolla nuestra actividad empresarial.


Código de Ética:

1. Principios éticos empresariales


Confidencialidad, privacidad y protección de datos

● Protegemos y tomamos medidas para salvaguardar la información confidencial y personal en nuestro poder, recogiendo y procesando los datos de         conformidad con las leyes aplicables
● Queda prohibida la revelación de toda información confidencial y personal que se nos haya confiado.
● Se prohíbe el uso de toda información confidencial sobre nuestros clientes en beneficio personal o de terceros.

Anticorrupción

● No toleramos en ningún caso la corrupción, ni la aceptación o el ofrecimiento de sobornos, ni por nuestra parte ni por parte de terceros en nuestro           nombre.  ● Apoyamos todos los esfuerzos por erradicar la corrupción y los delitos financieros.

Responsabilidad social

● Apoyamos las iniciativas destinadas a impulsar un desarrollo sostenible, y fomentamos y respetamos los derechos humanos.● Fomentamos información sobre prácticas sostenibles y sociales en la organización.● Nos tomamos con seriedad nuestro rol en la sociedad, procurando su bienestar de nuestros trabajadores y comunidad.

Respeto

● Fomentamos una cultura y un entorno de trabajo en el que nuestros profesionales se tratan con respeto, cortesía y equidad, fomentando la igualdad       de oportunidades para todos.● Promovemos y valoramos que exista una diversidad de gentes, puntos de vista,   talentos y experiencias.● No toleramos ningún tipo de acoso o discriminación en nuestros entornos laborales.


2. Responsabilidad Social Empresarial


En Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. nos hemos comprometido a promover y contribuir en el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia. Promovemos, en consonancia con esta idea:
a) el empleo a personas con capacidades diferentes,
b) asegurar la integridad física de cada colaborador,
c) participar en campañas o fundaciones para el bienestar social
Nuestra prioridad es desarrollar nuestras operaciones en armonía con la naturaleza, estamos completamente comprometidos en realizar nuestras actividades de negocio de una manera ambientalmente responsable y sustentable. Todos los Coordinadores y Gerentes son responsables de definir roles y responsabilidades claras para proteger el medio ambiente.



3. Medio ambiente


Nos comprometemos con el cumplimiento de la seguridad industrial y el cuidado del medio ambiente mediante la participación de nuestros colaboradores.

El uso de algunos materiales sustentables nos da la oportunidad de contribuir el cuidado de medio ambiente, cada una de nuestras sustancias se encuentra identificadas para uso, almacenaje, manipulación, eliminación, clasificación y manejo correcto en los procesos; fomentando una cultura
de responsabilidad social y sostenible al reciclar, manejo de residuos, plantar árboles, cuidado de consumo de energías naturales, etc.


4. Trato respetuoso a los empleados


Cualquier persona que trabaje en Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. debe estar facultada para desplegar sus derechos humanos básicos y no puede ni debe sufrir cualquier agresión física, verbal o mentalmente en su trabajo de cualquier manera. No toleramos ningún tipo

de acoso o condicionamiento al personal, ni que el éxito de alguna persona dependa de favoritismos ni sobornos de ningún tipo. Nuestro compromiso es mantener un ambiente de trabajo agradable, en contra del hostigamiento, sea verbal o mediante conductas que puedan ser intimidantes, discriminatorias y/u ofensivas. Esta postura de respeto brindará a nuestro personal seguridad en su trabajo, permitiéndoles confiar en la empresa y dedicarse a sus actividades con esmero. Brindamos al personal las facilidades pertinentes para que desarrollen su talento y competencias, y de esta forma, lo puedan aplicar para tomar mayores responsabilidades dentro de las oportunidades que se les presenten.

Estamos comprometidos a propiciar el desarrollo de nuestro personal y fomentar el aprecio a los  más altos valores morales y normas éticas, por lo que reconocemos que transmitimos y difundimos nuestros valores y principios, principalmente a través de nuestra conducta.

Estamos trabajando para garantizar el cumplimiento de nuestros principios en los puntos siguientes:



 

    • Prohibición al trabajo infantil: Como empresa nos acatamos a las leyes y normativas nacionales e internacionales relativas al trabajo infantil. En cualquier caso, se prohíbe hacer que trabajen los niños menores de 16 años y se acatan las disposiciones de la OIT relativas a la salud, seguridad e integridad de los jóvenes de 15 a 18 años.
    • Prohibición el trabajo forzoso y obligatorio: Cada persona tenga el derecho a la libre elección del empleo y por lo tanto rechaza cualquier forma de trabajo forzado y obligatorio. Como empresa se informa al trabajador sus derechos y obligaciones a desarrollar dentro del puesto de trabajo, otorgando la remuneración, prestaciones y horarios conforme a ley. Es obligación del trabajador cumplir con las medidas disciplinarias conforme el reglamento interno, lineamientos y códigos de la empresa.
    • Prohibición de actos de acoso laboral: No toleramos ningún tipo de acoso o condicionamiento al personal, ni que el éxito de alguna persona dependa de favoritismos ni sobornos de ningún tipo. Nuestro compromiso es mantener un ambiente de trabajo agradable, en contra del hostigamiento, sea verbal o mediante conductas que puedan ser intimidantes, discriminatorias y/u ofensivas.
    • Prohibición la discriminación: Ninguno de nuestros colaboradores debe ser discriminado por razones de edad, raza, género, religión, orientación sexual, estado civil, maternidad o paternidad, opinión política o procedencia étnica, asegurarse de un trato justo y que se respeten sus derechos.

 


5. Compromiso con los derechos humanos


Somos una empresa que tiene como iniciativa fomentar la cultura y hacer válidos los derechos humanos de nuestro equipo de trabajo, con el objetivo de otorgar un ambiente confiable y de bienestar para nuestros colaboradores.



Código de Conducta

1. Seguridad y Salud

La integridad física de nuestro personal tiene prioridad sobre la eficiencia en la operación y los resultados de nuestra empresa. Contamos con lineamientos y programas de seguridad y salud que garanticen la información necesaria para minimizar los riesgos de trabajo y emergencias.
Asegurándonos de fomentar una cultura para que los lugares de trabajo, maquinaria, equipos y procesos sean seguros. Brindar la capacitación de seguridad para los empleados como el uso adecuado del equipo de protección personal, uso de sustancias químicas, accidentes, accidentes,
primeros auxilios, problemas a la salud etc.
Es obligación del personal utilizar correctamente el equipo de protección. Es responsabilidad del personal que labora en la empresa mantener un ambiente adecuado para implementar la filosofía de 5´S en sus áreas de trabajo, contribuyendo así con prácticas seguras a la eliminación de condiciones de riesgo en el trabajo.

2. Veracidad en Registros e Información Contable y Financiera

Todos nuestros registros, reportes contables y financieros deben reflejar la realidad de nuestras operaciones y son auditados por expertos independientes.
En Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. Se deben seguir las normas y principios contables vigentes e informar sobre la situación financiera con fidelidad e integridad si es que la dirección lo requiere.

Alterar, falsificar y hacer registros fraudulentos, es considerado una falta grave.

3. Evaluación del desempeño laboral

El director y su equipo Gerencial de Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V., asumen el compromiso de evaluar a todas y cada una de las personas que dependan de ellos. Tal evaluación se hará siempre con rigurosa igualdad cuantitativa. La evaluación se hará siempre de modo individual y comparativo únicamente con la persona que se está evaluando.El propósito de Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V., es ser la mejor opción para sus clientes. Es por eso que tiene con ellos un trato de profesionalismo e integridad, al tiempo que les suministra servicios y productos de calidad, oportunamente y en el lugar acordado.También el Grupo y quienes lo integramos buscamos actuar en forma innovadora y proactiva, de modo que superemos las expectativas de nuestros clientes, nos anticipemos a sus necesidades, y con ello aseguremos una relación comercial duradera de mutuo beneficio.


4. Conflicto de Intereses y Negocios con Proveedores

En Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. se toman decisiones comerciales basadas en los mejores intereses de la organización y sus clientes, no en consideraciones o relaciones personales.

En todos los niveles organizacionales evitamos aquellas actividades o negocios que por su naturaleza generan “conflicto de intereses”, tales como:

1) Aceptar que cualquier miembro de nuestro personal realice actividades, asesorías o negocios que compitan o que entren en conflicto con los                 intereses de Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V.     
2) Utilizar tiempo normal de trabajo y/o recursos de la organización para atender intereses o negocios ajenos a sus funciones establecidas por la               organización.       
3) No está permitido tener negocios en propiedad o en participación dentro de las instalaciones de la empresa, cuyas ventas o servicios estén                     destinados a los propios empleados, trabajadores o terceros (comercio informal).         
4) Cuando exista parentesco entre personas que laboran en la empresa y esta situación provoque conflicto de intereses en las relaciones de trabajo, el     jefe inmediato debe resolver el conflicto en forma justa sin que prevalezca la relación de parentesco.
5) Los familiares directos o indirectos de nuestros colaboradores pueden realizar transacciones comerciales con la organización, siempre y cuando           nuestro trabajador o colaborador “familiar” no esté involucrado en ninguna fase de la decisión de compra o contratación de servicios.
Todas las transacciones comerciales deberán ser en términos competitivos y de mercado.
6) Ningún colaborador puede utilizar para su beneficio o el de terceros, descuentos o tratos especiales con proveedores de la empresa como                      consecuencia de su participación en el proceso de decisión de compra de bienes, insumos, materias primas y/o servicios, o bien, por haber
    favorecido  o recomendado la compra de los mismos.
7) Está prohibido realizar transacciones comerciales con proveedores que operan al margen de la ley o de dudosa y extraña reputación, que incumplen      o demuestran prácticas sociales y/o ambientales irresponsables, y/o que no estén debidamente autorizados para el uso y comercialización de     productos y servicios suscritos a pagos de regalías o derechos de propiedad intelectual. Si un proveedor ofrece a un empleado un viaje para realizar      una visita técnica o de trabajo y éste conviene a los intereses de Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V., el mismo se puede aceptar con        la autorización de la Dirección General y/o el Director de Área correspondiente. Los viajes de carácter turístico o viajes técnicos que no tengan            relación con la actividad profesional de la persona invitada, no pueden ser aceptados.8) Ningún miembro del personal que tenga relación comercial directa o indirecta, está autorizado para solicitar ayuda económica o donativos a          proveedores.
En Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V., nos esforzamos en promover la práctica de los estándares de nuestro Código. Por tal motivo, promovemos entre nuestros clientes el cumplimiento de las estipulaciones de este Código de Ética y Conducta, y recomendamos que éstos desarrollensus actividades bajo el marco de las leyes vigentes. Por lo anterior, en caso de que identifiquemos que un cliente está involucrado en actos ilegales o no éticos, pudiera resultar en la terminación de la relación comercial.


5. Participación Política y Relaciones con el Gobierno

Estimulamos la participación cívica ciudadana y el derecho al voto en todos nuestros colaboradores. Los empleados de Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. no pueden participar en política partidista ni hacer política a favor de determinado candidato o partido político dentro de la empresa. Tampoco utilizar las instalaciones y recursos de la empresa para estos fines.


6. Confidencialidad

Información Confidencial

Todos debemos mantener la más estricta “confidencialidad” en los aspectos que resulten estratégicos y vitales para obtener y/o mantener ventajas frente a nuestros competidores. Se considera confidencial lo concerniente a:
  1. La información contable, financiera y presupuesto, operaciones con valores y financiamientos.
  2. Toda la información relacionada con cualquier cliente.
  3. Los sistemas de organización, metas y objetivos estratégicos, infor- mación de planeación, planes estratégicos, fusiones, adquisiciones, asociaciones, proyectos de mejora integral, cambios organizacionales, proyectos de ampliación o crecimiento.
  4. Las estrategias de comercialización, costos y mercadeo de nuestros productos, así  como de sus características, especificaciones y fabricación.
  5. Los sistemas, procedimientos y estrategias de compras.
  6. Información no oficial a proveedores.
  7. Información almacenada en dispositivos USB, medios magnéticos, dis- cos y/o cualquier otro medio de almacenamiento portable, software, programas, materiales y sistemas de información que forman parte de nuestras políticas, procesos y sistemas de información.
  8. Información personal de los empleados.
  9. Controversias judiciales o administrativas.
  10. Otros documentos o información que sea clasificada como confidencial por la organización.

Contratos de confidencialidad
Todos aquellos proveedores de bienes y servicios a quienes se les encomiende una tarea, proyecto o estudio de confianza, deben firmar contratos de confidencialidad, mediante los cuales se obliguen a mantener y conservar en todo tiempo la información proporcionada como secreto industrial.

Confidencialidad de nuestros colaboradores y secreto profesional
Todo el personal debe firmar el convenio de confidencialidad de la empresa, sin importar el nivel o el puesto que desempeñe. Está obligado a guardar la confidencialidad de la información a la que tenga acceso por motivo de sus actividades laborales aún después de separarse de éstas y de acuerdo a lo establecido por el contrato.

Visita a las instalaciones
En relación a las visitas a nuestras instalaciones, no se permite compartir informa- ción verbal ni por escrito sobre los sistemas o procesos de trabajo que se consideran confidenciales. Toda visita debe ser coordinada por las Gerencias que correspondan de cada localidad.

7. Comunicación

Comunicación interna
En los medios de comunicación interna (folletos, boletines, circulares, videos, correo electrónico, intranet, portales de información, página Web, tableros de avisos, periódicos) no debe divulgarse información que pueda comprometer aspectos del negocio ni que viole los niveles de confidencialidad aprobados. El acceso o distribución de pornografía y materiales ofensivos por Internet o correo electrónico está prohibido.

Comunicación Oral
En términos generales pero de observancia obligatoria, debe evitarse proporcionar información confidencial de la empresa en reuniones sociales o informales, conversaciones en restaurantes, vuelos de avión, reuniones, etc.

Información para Autoridades de Gobierno
A las autoridades e instituciones gubernamentales que soliciten información relacionada con actividades de la empresa, se les proporcionará únicamente la información que legalmente corresponda, asegurándose que dicha información se proporcione al representante de la autoridad que estédebidamente acreditado e identificado por la institución federal, estatal, municipal o empresa que lo solicita.

8. Corrupción y Soborno

En Antiruidos y Estampados Industriales S.A. de C.V. rechazamos cualquier tipo de acto de corrupción. Dar o recibir sobornos es ilegal, altamente no ético y puede ocasionar consecuencias severas para todas las personas involucradas, incluyendo privación de la libertad de las personas y fuertes multas para el responsable. Estamos comprometidos en conducir nuestras operaciones de maneratransparente e íntegra, por lo que todas nuestras transacciones deben cumplir con las leyes anti-corrupción y con nuestra “Política de Integridad”.Por lo anterior, investigaremos cualquier denuncia de corrupción y tomaremos medidas disciplinarias y, en su caso, consecuencias legales contra los implicados.De acuerdo a las leyes anticorrupción internacionales, no debemos prometer, ofrecer, comprometer, pagar, prestar, dar o de manera alguna transferir cosas de valor a un agente o funcionario de gobierno, en aquellos casos en los que la contribución sea ilegal.
La ignorancia no es una excusa suficiente para violar las leyes anticorrupción.



9. Previniendo el lavado de dinero

El lavado de dinero se entiende como cualquier transacción o serie de transacciones llevadas a cabo para esconder el origen real de fondos ilícitos o para hacerlos ver como que han sido obtenidos de actividades legítimas.

Estamos comprometidos a:
  • Siempre cumplir con las leyes y regulaciones aplicables relativas al la- vado de dinero
  • Miinimizar el riesgo de y evitar involucrarnos en arreglos u operaciones que puedan ser o estén relacionados con activos de origen delictivo
  • Tomar las acciones apropiadas para evaluar nuestras relaciones comerciales para asegurar su integridad.

10. Uso Adecuado y Custodia de Activos e Información

El buen uso y la salvaguarda de los activos de Antiruidos y Estampados Industriales S.A de C.V son tales como edificios, maquinaria y equipo, mobiliario, inventarios, efectivo, cuentas por cobrar, acciones y valores que cada uno de nosotros es responsable de la custodia y salvaguarda de los activos que se encuentran bajo nuestro control.

Debemos tener especial cuidado en la guarda, custodia y administración de toda aquella documentación y recursos que, por razones de su trabajo, esté a su cargo y sea de carácter confidencial.
De ningún modo pueden ser utilizados con propósitos diferentes si no se cuenta con la autorización por escrito del Gerente de área o el Director de la planta a la cual corresponda.

La violencia y el maltrato son inaceptables en nuestras relaciones de trabajo y de- ben ser reportados inmediatamente a la Gerencia de Área y a la Coordinación de Recursos Humanos para que se tomen las medidas disciplinarias correspondientes.


Cumplimiento del código de ética y conducta

1. Responsables


La responsabilidad y el estricto cumplimiento de este Código es de observancia general y el mismo no contempla excepciones.
Toda persona que ejerza funciones de Dirección, Jefatura o Supervisión, tiene la obligación de ser ejemplo del cumplimiento de este Código de Ética y Conducta y de no permitir la violación de los estándares, prácticas y comportamientos éticos establecidos en este Código y en otras políticas
asociadas o que se complementen.
Todos los empleados están en el deber de informar sobre cualquier conducta que puedan creer, de buena fe, que es una violación de las leyes o del Código de Ética y Conducta, a su Director inmediato. Los Directores deben tomar medidas adecuadas para resolver cualquier asunto planteado a su
atención.
No admitirá discriminación alguna ni represalia contra empleados por el hecho de haber informado, de buena fe, sobre infracciones reales o sospechadas.
El área de Recursos Humanos es responsable por la difusión y actualización del presente Código. Adicionalmente, se encarga de definir las metodologías que faciliten la comprensión del Código.

2. Penalidades

El incumplimiento de las normas de ética y conducta establecidas en el presente documento, está sujeto a penalidades y sanciones que van desde un apercibimiento verbal o escrito, hasta la pérdida de la relación laboral, y/o acciones legales según la(s) falta(s) que se cometa(n).
La Dirección General y los diferentes jefes de área, serán responsables de determinar la sanción que deba aplicarse en cada caso.

3. Ámbito de Aplicación

Este Código de Ética y Conducta aplica a todo personal interno de Antiruidos y estampados industriales.
El presente Código de Ética y Conducta no sustituye a la legislación vigente y si en algún momento llegara a entrar en conflicto con ella, siempre prevalecerá la legislación.

4. Cómo Denunciar y Reportar una Falta

Para denunciar y reportar faltas o incumplimientos a los puntos anteriores se informará al Coordinador de Recursos Humanos o en su caso al Director general.

En este sentido y buscando la coherencia que pretende Collado, todos sus comentarios, reportes y denuncias realizadas por cualquier medio, se mantendrán con el estricto carácter de confidenciales.

Referencias
● OCDE


Ing. Armando Iturriaga Camacho
Director General



Descarga de Archivos

CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA AEI.pdf CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA VIGENTES ANTIRUIDOS Y ESTAMPADOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V.

Código de Ética y Conducta Vigentes